
La confianza del consumidor ha caído desde el comienzo de la crisis y las normas que determinan el comportamiento a la hora de comprar han cambiado debido a la crisis, según estima un estudio, que sin embargo, es optimista con respecto al nuevo rol que pueden jugar las marcas.
Esta investigación se basa en las encuestas realizadas a cerca de 3.200 consumidores en España, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y China por la consultora Iniciative.
Un dato interesante surgido de este estudio es que los consumidores ahora se aferran a cualidades como la fiabilidad, la apertura y la honestidad a la hora de depositar su confianza, por encima de valores como el renombre o la fama.
Según el estudio, internet se alza como un valor de confianza, ya que los encuestados afirmaron que es un 35% más fiable que la televisión, que sin embargo sigue siendo la fuente primaria de información de un 41% de los encuestados.
En términos de los cambios de hábitos de compra, el estudio confirmó que un 26% de los encuestados continuará ahorrando, mientras que un 40% afirma que efectuará algunos cambios en sus patrones pero sin volver a la situación anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario